domingo, 14 de octubre de 2007

¿El futuro del deporte de contacto?


Parece ser así, las Artes Marciales Mixtas, ya son furor en muchas partes del mundo y en países cercanos al nuestro como lo es Brasil. De que se trata esto, las reglas son fáciles, dos contrincantes en un octágono y allí dentro se decide cual es el mejor. Para derrotar a alguien hay que ser muy variado en cuanto a técnicas. ¿Por qué? Hay que saber boxear y patear, para mantener una pelea de pie y en el caso de ir al piso, se deben lograr buenas defensas que se aprenden con la práctica de Judo y Jiu Jitsu por solo nombrar dos de las tantas maneras de defensa.
Las MMA (traducción estadounidense) ya son furor en ese país con la empresa Ultimate Fighting Championship (UFC) que mueve millones de dólares anualmente (el peleador mejor pago recibe U$S 500.000 por pelea, Chuck Liddell), suele hacer un evento mensual (en raros casos dos, pero siempre se completan alrededor de 14 por año) en el sistema Pay-Per-View (pague para ver) y tres anuales por cable local (Spike TV tiene los derechos) en los que, obviamente, las peleas son de menor renombre. Los Pay-Per-View constan de un evento central, cuatro denominados de la tarjeta principal y otros cuatro denominadas debajo de la tarjeta (que se transmitirán en el caso de que las otras 5 finalicen de manera muy rápida y tengan tiempo de sobra). En junio de este año, los dueños de UFC, Dana White y los hermanos Fertita, adquirieron a su competidor en Japón, Pride, y de allí comenzaron a sacar estrellas para incluirlas en sus combates.
Para contextualizar un poco más la historia de UFC podemos ubicarnos en el año 1993 cuando se realizó el evento conocido como The Beginning, en el cual se hizo un torneo de ocho participantes, de los cuales el ganador fue el experto en Brazilian Jiu Jitsu Royce Gracie, demostrando que no sólo hay que saber golpear al rival sino someterlo, ya que fue el más pequeño de todos los peleadores. En esos tiempos la única manera de finalizar con una pelea era terminar con su rival (sometiéndolo con una llave, noqueándolo o, cuando estaba en muy malas condiciones, el paraje de la pelea por parte del árbitro o del rincón arrojando la toalla), sin tiempo y menos reglas de protección que las de ahora.
Actualmente se fue haciendo mucho más profesional, estipulando rounds de 5 minutos cada uno (3 rounds para las peleas normales y 5 en el caso de luchar por algún título). Así como también se crearon distintas categorías de peso, livianos, welters, medianos, medio pesados y pesados.
Los atletas que aquí participan suelen hacer entre 2 y 4 peleas por año (es raro que un gladiador de UFC supere las 4 peleas en un año) ya que necesitan mucha preparación entre cada una de ellas, porque esto no sólo trata de practicar una técnica sino muchas a la vez.
Actualmente los campeones son Sean Sherk (liviano, pero está en suspenso por una apelación a los esteroides que se le encontraron en un análisis de sangre, luego de defender su título ante el brasileño Hermes Franca, al cual también se le detectaron estas sustancias), Matt Serra (welter, que recibió su oportunidad luego de ser el ganador del Reality Show Ultimate Fighter 4), Anderson Silva (mediano, brasileño, que defenderá su título el 20 de octubre en el UFC 77: Hostile Territory frente al ex-campeón Rich Franklin), Quinton Jackson (medio pesado, una de las adquisiciones de la empresa luego de comprar Pride) y Randy Couture (pesado, que ya abandonó su título tras retirarse de la actividad, el campeón de esta división, según rumores, saldrá a la luz alrededor de febrero del año que viene cuando se enfrenten entre sí los ganadores de las peleas entre Vera y Sylvia contra Nogueira y Kongo).
Para todos los que estén interesados Canal FX está transmitiendo la segunda temporada de The Ultimate Fighter, de la cual participan grandes peleadores como lo son Joe Stevenson, Rashad Evans y Keith Jardine.
¿Las figuras de este deporte? Los hermanos Shamrock, Royce Gracie, Dan Severn, Randy Couture, Chuck Liddell, Mauricio Rua, Forrest Griffin, Rich Franklin y muchos más.
Si les interesa recibir información más detallada entren a http://www.ufc.com/.

No hay comentarios: