sábado, 20 de octubre de 2007

SE TIÑO DE VERDE

El mundial de Rugby llegó a su fin, luego de 44 días de competencia el color que predominó no fue el negro neocelandés ni tampoco el azul francés, predominó el verde característico de los sudafricanos. No destilaron talento a lo largo del torneo, a pesar de haber demostrado superioridad ante cada uno de sus rivales. Su vencido en la final de hoy fue Inglaterra, una selección de la cual se dijeron muchas cosas (hasta se llegó a dudar de su clasificación a los cuartos de final luego del 0-36 ante los mismos Springboks). Pero a pura fuerza y coraje se abrió paso hasta la definición dejando en su camino a selecciones, en teoría, superiores como lo eran Australia y Francia.
Se esperaba una definición más sencilla para los sudafricanos, pero el 15-6 que muestra el resultado final fue claramente lo que demostró el partido. A puro penal Percy Montgomery y Francois Stein tuvieron más posibilidades que Jonny Wilkinson y no las desaprovecharon (salvo por un penal del propio Stein desde la mitad de la cancha).
Como ante Argentina, los sudafricanos le "prestaron" la pelota a los ingleses para que la manejen, pero a pesar de esto no pudieron concretar jugadas de riesgo y el partido se fue al descanso 9-3 para los Springboks.
El conjunto de La Rosa no equivocó el camino, pero siempre se vio presionado por una defensa que se mostró invulnerable a lo largo de todo el partido, el único sofocón lo sufrió al comienzo del segundo tiempo con una impresionante corrida del centro Mathew Tait que quebró una gran cantidad de tackles rivales y se quedó a centímetros del in-goal, Andy Gomarsall abrió el juego hacia el lado ciego y Mark Cueto apoyó el try, todos lo hinchas ingleses festejaban, pero Allain Rolland (el árbitro del encuentro) pidió el video ref y se notó que el win inglés había tocado milimetricamente la línea de salida. El try no se convalidó, se volvió a un penal anterior y Jonny WIlkinson colocaba el partido 6-9.
En un momento se presagiaba una definición abierta sobre el final, que no era lo que querían los pateadores sudafricanos y así lo demostraron convirtiendo un penal cada uno y poniendo las cosas 15-6.
Con más amor propio que juego los dirigidos por Ashton fueron en busca del try que les diera la posibilidad de ponerse a tiro en el resultado, algo que no lograron porque no tenían ideas y no sabían por donde atacar.
Se habían cumplido los 80 minutos, scrum en favor de los sudafricanos, su número 9, Fourie Du Preez, tomó la pelota y tiró un kick afuera, el arbitro dio por finalizado el partido y, con eso, el mundial.
Los Springboks se abrazaban, gritaban, festejaban. Las 80.000 almas que colmaron Saint Denis, veían como resurgía el poder verde del rugby, ese que parecía escondido y al cual se lo daba como el cuarto candidato a ganar la copa (detrás de Nueva Zelanda, Francia y Australia). Es cierto, se vio complicado en muchos partidos pero sacó a relucir esa estirpe de gran equipo, a esos grandes jugadores y demostró que podía contra cualquiera (ganó los 7 partidos que disputó).
Además de coronarse campeones, tuvieron al goleador del torneo (Montgomery), al tryman y mejor jugador (Habana), que más se les puede pedir, dominaron de punta a punta. El mundo del Rugby vuelve a tenderse a sus pies, su próximo gran objetivo es defender el título en Nueva Zelanda 2011, pero para eso falta mucho y seguramente no llegarán como grandes candidatos (por el hecho de la localía neocelandesa), pero aquí tampoco lo hicieron. En la tierra de Les Blues, se coronaron campeones vestidos de verde, ¿Podrán hacer lo mismo en la de los All Blacks?

1 comentario:

Esférico Balón dijo...

Me parece bueno el blog. Me enteré por Dame Pelota que son estudiantes de periodismo. Ojalá tengan suerte, yo no la tuve pero con mi blog encontre una buena forma de expresarme. Los incluiré entre mis links, un abrazo